top of page

Modelo SPICES (Parte 2) Aprendizaje Basado en Problemas

Actualizado: 3 sept 2019

Harden y colaboradores (Medical Education, 1984, 18, 284-297) proponen como segundo elemento del Modelo SPICES, después del aprendizaje centrado en el estudiante, el continuun Aprendizaje Basado en Problemas vs la Entrega de Información al estudiante.

Las teorías del aprendizaje se orientan en el sentido de que es más fácil aprender cuando existe una motivación específica y la resolución de problemas es una forma de generarla. La enseñanza tradicional ha estado centrada en un proceso de memorización de gran cantidad de contenidos, muchas veces descontextualizados de la práctica. El ABP busca una participación activa del estudiante en su proceso de aprendizaje y dar sentido a los conocimientos adquiridos a través de la solución de problemas. La utilización de esta metodología fortalece las competencias del estudiante para generar preguntas e investigar en la búsqueda de su respuestas.

Por lo demás es conveniente decir que esta metodología aplica no solo al aprendizaje de las ciencias clínicas y básicas, sino que puede ser también utilizada con grandes ventajas en los problemas de salud comunitaria, salud pública, de administración en salud, de ética y bioética.

¿Qué tanto hemos avanzado hacia el Aprendizaje Basado en Problemas? ¿Seguimos anclados a la formación por objetivos, contenidos y memorística?

74 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page