Modelo SPICES (Parte 1)
En 1984 Ronald Harden, Susette Sowden y W. R. Dunn publican la descripción del Modelo SPICES (Medical Education, 1984. 18, 284-297), un acrónimo que hace referencia a un continuum de seis características:
Student-centred Teacher-centred
Problem-based Information-gathering
Integrated Discipline-based
Comunity-based Hospital-based
Elective Uniform
Sistematic Apprenticeship-based
A pesar de los años éste es un artículo clásico en la Educación Médica y define una tendencia que se ha venido proponiendo en las más importantes facultades de medicina del mundo, entre otras las de las universidades de McMaster, Maastrich y New Castel.
¿De qué lado de este continuum están en nuestras facultades?, ¿más a la izquierda? o, ¿del lado derecho?
Aprendizaje Centrado en el Estudiante

El discurso pedagógico moderno hace énfasis en la variabilidad de los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes y en sus intereses personales.
Mucho se ha escrito sobre el particular y la conclusión es que es necesarios adaptar los esquemas educativos a estas situaciones con el fin de potenciar el aprendizaje, hacerlo más eficiente y efectivo, y disminuir la frustración del estudiante, la mortalidad académica y la deserción estudiantil.
Harden en el documento citado antes estable el rango del continuum de esta característica de la siguiente manera:
En la aproximación centrada en el profesor, él decide:
1. Los objetivos de aprendizaje
2. El contenido del curso
3. El método que deberá usar el estudiante
4. Los medios de aprendizaje (Ej: lecturas)
5. La secuencia y ritmo de aprendizaje
6. El momento de la evaluación
En el aprendizaje centrado en el estudiante, éste, GUIADO, por el profesor, decide estos aspectos. ¿En qué parte del espectro estamos? Por favor haga sus comentarios.